Diseño de APP autogestión Banco Formosa
![](https://e4ba8529f4.clvaw-cdnwnd.com/c00ceb428dc81f6129ff3b0586e310b8/200000056-2e3be2e3c1/Captura%20de%20Pantalla%202020-12-29%20a%20la%28s%29%2012.45.30.png?ph=e4ba8529f4)
Con el surgimiento de la pandemia, los bancos tuvieron que reinventarse y pensar nuevas formas para que sus clientes hicieran sus trámites. El cierre de locales físicos y el aislamiento motivó al Banco de Formosa a acelerar su digitalización.
Necesidades del cliente (Banco):
1) una app donde el usuario pudiera blanquear su PIN de la tarjeta y poder seguir operando.
2) Hacer prueba de vida para el cobro del IFE.
Algunas de las premisas que tuvimos en cuenta a la hora de diseñar:
-Mantener la identidad del banco: continuamos con su paleta de colores, agregamos variante de tonos. Así lograríamos que los usuarios reconocieran la app y no sintieran desconfianza.
-Anticiparnos y explicar: El público objetivo que usaría la aplicación era muy variado (en edad y gama de dispositivos móbiles) e incluiría a personar mayores.
Decidimos crear un onboarding que anticipara los pasos que debía seguir el usuario para obtener su PIN. Hipótesis: Reducir su ansiedad, anticipándole lo que iba a tener que hacer. Lo prepararíamos para que tenga a mano su tarjeta y DNI y reducir el abandono del flujo.
-Ser claros y simples: Buscamos un lenguaje cercano (no formal como un banco) e iconos intuitivos. Objetivo: No dar vueltas ni usar términos complejos.
Finalmente pasamos a la acción y testeamos nuestros diseños para validar o refutar algunas de nuestras hipótesis.
Algunas de las premisas que tuvimos en cuenta a la hora de diseñar:
-Mantener la identidad del banco: continuamos con su paleta de colores, agregamos variante de tonos. Así lograríamos que los usuarios reconocieran la app y no sintieran desconfianza.
-Anticiparnos y explicar: El público objetivo que usaría la aplicación era muy variado (en edad y gama de dispositivos móbiles) e incluiría a personar mayores.
Decidimos crear un onboarding que anticipara los pasos que debía seguir el usuario para obtener su PIN. Hipótesis: Reducir su ansiedad, anticipándole lo que iba a tener que hacer. Lo prepararíamos para que tenga a mano su tarjeta y DNI y reducir el abandono del flujo.
-Ser claros y simples: Buscamos un lenguaje cercano (no formal como un banco) e iconos intuitivos. Objetivo: No dar vueltas ni usar términos complejos.
Finalmente pasamos a la acción y testeamos nuestros diseños para validar o refutar algunas de nuestras hipótesis.